X

Distintivo Digital Profeco Gratis para tiendas en línea mexicanas en distintivodigital.profeco.gob.mx

Profeco anunció su Convocatoria para obtener su Distintivo Digital Profeco (es un Reconocimiento oficial que otorgan a proveedores que venden sus productos o servicios a través de plataformas digitales en internet); puede participar cualquier proveedor, persona física o moral, que efectúe o celebre transacciones a través del uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología del 01 al 15 de septiembre de 2021; solo necesitarán ingresar a su página web: https://distintivodigital.profeco.gob.mx/ y crear su cuenta (deberán proporcionar los siguientes datos):

  • Nombre comercial
  • Marca
  • Denominación o razón social
  • Domicilio físico en territorio nacional para quejas y reclamaciones
  • Registro Federal de Contribuyentes
  • Número telefónico u otros medios de contacto
  • Correo electrónico, página electrónica y portales electrónicos externos con los que opere
  • IP Pública de la página electrónica a través de la cual se realiza la transacción
  • Comprobante de pago

Enviar la solicitud aceptando los términos, condiciones y la política de privacidad) y además cumplir con estos requisitos:

  • Acreditar su personalidad jurídica
  • Ser proveedor con al menos un año de antigüedad, inscrito ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, exhibiendo la Constancia de Situación Fiscal expedida por el Servicio de Administración Tributaria
  • No tener adeudos de pago de multas impuestas por esa Procuraduría, derivado de los procedimientos desahogados y por resolución definitiva dictada por esa Procuraduría o sentencia firme ante los órganos jurisdiccionales correspondientes
  • Haber comparecido a los procedimientos conciliatorios a los que fue notificado, con el propósito de solucionar las desavenencias con los consumidores
  • Contar con registro de contrato de adhesión de carácter voluntario ante la Procuraduría
  • Copia de la constancia vigente de su inscripción en el registro del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), de la Secretaría de Economía
  • Copia de la constancia vigente de su inscripción en el Registro Nacional de Turismo, en su caso
  • Haberse adherido al Código de Ética en materia de Comercio Electrónico implementado por la Procuraduría o, en su caso, presentar el código de ética que lo rige, el cual deberá cumplir estándares mínimos, similares al emitido por esa Procuraduría, y en los que se incluyan la publicidad digital y la protección a los derechos humanos de los grupos vulnerables
  • Contar con certificado vigente de seguridad “https” para el sitio web de la tienda virtual

Una vez recibida la documentación, las Subprocuradurías de Servicios y de Telecomunicaciones, a través de la Dirección General de Procedimientos y la Dirección General de Protección al Consumidor de Telecomunicaciones, procederán a su revisión y análisis para determinar el cumplimiento de los requisitos y una vez subsanadas las omisiones (en caso de que las hubiere), la Procuraduría tendrá un plazo máximo de 30 días hábiles para resolver respecto de la solicitud, transcurrido tal plazo sin que hubiere dado respuesta la Procuraduría, se entenderá que la solicitud fue negada.

En caso de ser aprobada la obtención del Distintivo, harán del conocimiento del proveedor el registro correspondiente mediante el correo electrónico proporcionado en la solicitud, junto con las instrucciones para incorporar el Distintivo en su página electrónica. Asimismo, al aprobarse el registro formará parte del Padrón de Proveedores Responsables en Comercio Electrónico.

0
0
0
0
0
0
Entrada Relacionada

🤑 Recibe alertas de las mejores ofertas

Click aquí